Home destacados 27-A: LA RUTA ELECTORAL.9 FEBRERO

27-A: LA RUTA ELECTORAL.9 FEBRERO

51
0

El país sigue ganado por la dinámica electoral de cara a la próxima elección de la Asamblea Nacional, Gobernaciones y Consejos Legislativos, además de nuevas consultas comunales

Equipo de Redacción

Después de un año 2024 de intensa crispación política generada por los controvertidos episodios de la elección presidencial del 28 de julio que favoreció al aspirante a la reelección por tercera vez Nicolás Maduro, según los resultados del Consejo Nacional Electoral, sometidos a peritaje posterior por el Tribunal Supremo de Justicia, y el anuncio contrario de la Plataforma Unitaria cuyo candidato Edmundo González apoyado por la líder de Vente Venezuela María Corina Machado, quienes alegan haber sido favorecidos por el voto popular, se agudizó la tensión principalmente en la llamada Comunidad Internacional por la toma de posesión presidencial del 10 de enero.

ENELTAPETE

GUAIDÓ 2.0

El sector opositor que reclamaba la victoria de González Urrutia, una vez que éste pudo viajar a España, consideró posible repetir la historia del “gobierno interino” de Juan Guaidó en 2019, tomando juramento simbólico en el exterior avalado por Estados Unidos y la Unión Europea. Si bien en el pasado el líder opositor se autoproclamó en Venezuela aunque no hubiera participado en la votación de 2018, -ahora alegaban sus asesores- si bien González se encontraba en el exterior, tenía en cambio el aval de una votación reconocida, como supuesto candidato ganador frente al presidente Maduro que sin inconvenientes conocidos contaba con las fortalezas necesarias para permanecer, tal como ocurrió, un nuevo período en Miraflores.

EN TRES MESES

Sin demora una reunión de los partidos opositores representados en la Asamblea Nacional junto a la bancada del oficialismo, analizaron el escenario político-electoral remitieron al CNE la solicitud de elaborar el correspondiente cronograma para 27 de abril cuando se votará por la Asamblea Nacional que se instalará el 5 de enero de 2026, por 24 gobernadores que ahora incluye al gobernador del Estado Esequibo, y los respectivos consejos legislativos. Queda pendiente el tema de la votación de las alcaldías y concejos municipales.

PODER COMUNAL


También faltan las fechas para las consultas populares sobre temas comunales como la celebrada el pasado 2 de febrero y la consulta para una reforma a la Constitución Nacional Bolivariana según se conoce para dar forma al Estado Comunal ya propuesto en su momento por Hugo Chávez y retomado y en marcha por Nicolás Maduro.

ENELTAPETE

Previous articleOlga Tañón – Lo Mejor del Verano 2023 Mix
Next articleEl amor, las mujeres y la muerte…CARLOS RAUL HERNANDEZ 9 FEBRERO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here