Entre las enfermedades que presenta el dirigente político Américo De Grazia, detenido desde hace seis meses, está infecciones parasitarias graves, “diagnóstico positivo a Ehrlichiosis y Babesiosis”, una enfermedad transmitida por la picadura de garrapatas que afectan los leucocitos, plaquetas y glóbulos rojos, según el Comité por la Libertad de los Presos Políticos
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) informó este domingo 16 de febrero que, la salud del dirigente político Américo De Grazia está en grave peligro por varias enfermades.
“El líder democrático Américo De Grazia lleva seis meses injustamente detenido en El Helicoide, en una celda de máxima seguridad, sin visitas, sin comunicación y sin acceso a atención médica. Su salud se deteriora rápidamente y su vida corre peligro”, expresó la organización.
Entre las enfermedades que presenta, reportadas por Clipp, está infecciones parasitarias graves, “diagnóstico positivo a Ehrlichiosis y Babesiosis”, una enfermedad transmitida por la picadura de garrapatas que afectan los leucocitos, plaquetas y glóbulos rojos.
“Sin tratamiento puede causar anemia, hemorragias digestivas, meningoencefalitis e incluso la muerte. Desde su detención, se ha visto obligado a interrumpir su tratamiento”, advirtieron en X.
*Lea también: Freddy Superlano cumple 200 días preso, sin visitas ni acceso a abogados
Asimismo, indicaron que padece una infección pulmonar grave, tras diagnóstico positivo a hongo Paracoccidioides spp., una micosis progresiva que afecta el sistema respiratorio y puede extenderse a otros órganos. Alteraciones prostáticas y problemas digestivos y hepáticos y dolor crónico y problemas neuromusculares.
La familia exige una evaluación y tratamiento por Infectología, neumonología, gastroenterología, urología y neurocirugía. También piden que se le permita recibir visitas de sus parientes.
“Exigimos asistencia médica inmediata, visitas familiares y comunicación con su madre. De Grazia debe ser atendido inmediatamente para que su vida no siga corriendo riesgo ante las patologías que padece. Su salud y su vida son responsabilidad exclusiva del Estado venezolano”, recordó la organización.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.