Home destacados *Despiertan, los trabajadores y luchan por sus derechos* Edwin Sambrano 

*Despiertan, los trabajadores y luchan por sus derechos* Edwin Sambrano 

79
0

El lunes 9 de enero de 2023 se movilizaron en toda Venezuela, miles de trabajadores, los de la educación, están a la cabeza de estas luchas.

 Los acompañan otros de la administración pública y otros miles de las empresas básicas de Guayana. También se movilizaron ciudadanos trabajadores de otras empresas, informales o por cuenta propia, estudiantes, amas de casa, jubilados, desempleados y otros.

Es un día de éxito y júbilo para quienes luchamos por una Venezuela, libre democrática y justa.

 *Es una lucha unida para  lograr salarios suficientes para una vida digna* 

Hay centenares de fotos y videos que circulan profusamente en las redes dejando constancia de este magno esfuerzo en defensa y reclamo de sus derechos, en ellos se comprueba que la movilización fue en todas las entidades de la República y en varias ciudades de cada entidad hubo nutridos grupos rechazando el incumplimiento del régimen de Maduro de los derechos  que corresponden a los trabajadores por mandato de la Constitución. En algunos lugares fue desbordante el número de manifestantes que dejaron la comodidad y la frustración y se llenaron de energía para salir a la calle a expresar su desacuerdo con el régimen de facto y a exigir un aumento de salarios, *salarios suficientes* para todas sus necesidades y las de su familia. Es también la exigencia de que nos unamos para luchar juntos porque el éxito de la.lucha depende de esa unión y de esa movilización y sus logros y resultados nos favorecerán a todos.

 *No son movilizaciones  insurreccionales. Son expresión de la contienda cívica y noviolenta* 

Los trabajadores no se proponen tumbar al régimen, sino sumar las fuerzas, el ánimo y la conciencia para vencerlo en el contexto de una contienda *noviolenta* y cívica, dentro de la cual pueda manifestarse la voluntad mayoritaria de la nación en unas *elecciones razonablemente competitivas.* Previamente el pueblo quiere participar en elecciones primarias en las que se pueda escoger en el liderazgo que represente a la mayoría frente al régimen de facto opresivo, corrupto e inepto.

 *Los Sidoristas dejan a un lado el miedo.* 

También se movilizaron los trabajadores de Sidor, quienes han sido perseguidos y violentados en su libertad y derechos. Robados en sus salarios y beneficios. Estafados en las condiciones laborales de sus convenciones colectivas con gran perjuicio para su salud física y mental, para la integridad y el bienestar de sus familias. 

Trabajan en condiciones primitivas  en cuanto a riesgos, ropa de trabajo e implementos de seguridad; en un ambiente altamente peligroso. 

Hoy se rebelaron y salieron para protestar y exigir respeto por sus derechos, por su persona, por su familia, por su trabajo disciplinado, esforzado y productivo.

Quienes dirigen a Sidor se burlan de los trabajadores, de las disposiciones constitucionales sobre el trabajo y de la legislación laboral. Se burlan del honor y la dignidad de los trabajadores.

 *Hoy dijeron basta y salieron* 

Recorrieron varios kilómetros por diversas áreas externas de esta gran empresa en la Zona Industrial de Matanzas, luego fueron hasta la autopista que pasa por el Porton 1 y que comunica a Cd. Bolivar con Puerto Ordaz.

 *Qué quieren?* 

En primer lugar quieren que se les escuche, que se dialogue con ellos y que se cumplan los artículos 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y 98 de la Ley Organica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, los cuales se refieren al derecho de cada trabajador un *salario suficiente para vivir dignamente con su familia* .

 *Son peticiones elementales* 

*Quieren que se cumplan los acuerdos salariales internos para retribuir un trabajo en exceso riesgoso y duro en sus condiciones de alta temperatura, ruido ensordecedor y peligros de quemaduras, mutilación y muerte.

Esos acuerdos y  salarios han sido incumplidos por la presidencia y alta gerencia de Sidor.

*Quieren que se cumplan las cláusulas de la Convención Colectiva y las normas de protección y seguridad industrial ya establecidas por ley en Venezuela. 

*Quieren que se les respete como personas y que cese el acoso policial y militar que, agentes y altos oficiales policiales y militares del Sebin, Dgecim y la Zodi, realizan en contra de los trabajadores creando un régimen de terror anti laboral.

*Quieren que se les respeten sus derechos a la libertad de expresión y de organización sindical autónoma, el derecho a la negociación colectiva y al diálogo. 

*Que se respete el derecho laboral existente, a tener representantes en la Junta Directiva de la Empresa, electos libremente por todos los trabajadores.

 *Eso es lo que quieren.* 

No son subversivos, ni traidores a la patria…

SON CIUDADANOS LIBRES Y CONSCIENTES, QUE ACTÚAN DENTRO DE LA CONSTITUCION Y DE SUS DERECHOS LABORALES. 

QUE SON HEREDEROS DE MUCHAS LUCHAS PASADAS, EN LAS QUE SE HAN CONQUISTADO LO QUE HOY RECLAMAN Y QUE NO QUIEREN DEJAR DE DEFENDERLO, AUNQUE EL REGIMEN SE EMPEÑE EN NEGARLO.

CON SU INTELIGENCIA VALENTÍA Y DISPOSICION PODRÁN AVANZAR. CON LA UNIDAD Y LA SOLIDARIDAD, TENDRÁN EXITO.

 *Edwin Sambrano Vidal* 

Abogado Laboralista, ex- Diputado Nacional integrante del Secretariado Regional del Frente Amplio Venezuela Libre del Estado Bolivar y Directivo de Organizaciones Civiles y Laborales

Previous articleMARIA LOPEZ SE SOLIDARIZA,CON LOS TRABAJADORES DE SIDOR,POR UN JUSTO SALARIO
Next articleGuterres pide investigar los posible excesos contra manifestantes en Perú

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here