Home destacados #EleccionesUCV | Retrasos y suspensión en algunas facultades por falta de material

#EleccionesUCV | Retrasos y suspensión en algunas facultades por falta de material

8
0

En algunas facultades de la UCV, a las 10:40 a.m, aún no ha iniciado la elección por los retrasos en la instalación de las mesas, como: la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces), la Facultad de Medicina, la Facultad de Ingeniería

Las elecciones para elegir las nuevas autoridades rectorales en la Universidad Central de Venezuela (UCV) presentan retrasos y la suspensión del proceso en algunas de las 11 facultades, debido a las fallas en la entrega de los cotillones, por parte de la comisión electoral, y que derivó en la tardía instalación de las mesas.

La Comisión Electoral de la UCV informó, por medio de un tuit, que «dado inconvenientes presentados, ha decidido que el proceso electoral inicie a las 9:00 a.m y termine a las 8:00 p.m. Decisión que fue comunicada a las autoridades universitarias».

Pasadas las 11:00 a.m., en facultades como Ciencias Económicas y Sociales (Faces), Humanidades y Educación, la Facultad de Medicina y la Facultad de Ingeniería no se había iniciado el proceso de elección. El material fue entregado media hora después, y desde la ONG Acceso a la Justicia se denunció la suspensión del proceso porque se acabaron las boletas.

En Faces hay ocho mesas dispuestas para la votación. La fila más extensa fuera de la facultad es la de profesores jubilados y egresados; mientras que Juan Malavé, que esperaba para votar en los pasillos de Ingeniería, se quejó de que llegó a la UCV a las 7:30 a.m. y desde entonces está cola.

Malavé señaló que «pareciera un saboteo. Se supone tenían el material listo».

En la Facultad de Humanidades y Educación un grupo de egresados denunció que hay 204 personas de cohortes recientes que no aparecen en el registro y no podrán votar.

En esta facultad se decidió dar prioridad a jubilados y egresados adultos mayores que tuvieron que retirarse de la cola y fueron atendidos por los bomberos por desmayos, ya que estaban en cola desde las 7:30 a.m. La jornada electoral está estipulada para durar 12 horas, por lo que con el inicio aproximado a mediodía se extiende hasta la medianoche de este 26 de mayo.

Mike Aguiar, presidente de la subcomisión electoral de la Facultad de Humanidades y Educación, comentó que este es un «proceso inédito» debido a la cantidad de votantes. «¿Qué pasó? Se rebasó la capacidad, estamos empezando a recibir el material (….) Estamos empezando cuatro horas después y no sabemos a qué hora va a terminar».

El candidato a rector y médico, Enrique López Loyo, denunció a TalCual la destrucción premeditada del material electoral, lo que ha causado retrasos en la apertura de las mesas. Señaló como responsables a quienes se sienten derrotados desde un principio y llamó a tener paciencia para votar, pues se está reimprimiendo material para poder abrir el proceso formalmente.

Por su parte, el candidato Humberto Rojas dijo a TalCual que no hay explicación formal para el retraso y aseguró no tener información para suscribir la denuncia de López Loyo. Además señaló que si el proceso abre a las 12:00 p.m. se tendría que extender hasta las 11:00 p.m.

El candidato a rector y actual secretario de la UCV, Amalio Belmonte, aseveró que el voto es importante no solo en la universidad, sino para el país como ejemplo. «El valor político del voto se ratifica hoy con todos los estudiantes que están participando en estas elecciones».

Por su parte, María Fátima Garcés, aspirante a vicerrectora académica por la plancha Compromiso 2023, señaló que esperan apoyar todos los propósitos de las mujeres, formación de docentes y estudiantes, además de crear unidades de asesoramiento a los docentes para los trabajos de ascenso. «Tratar de recuperar las generaciones de relevo. Poner a los estudiantes, los preparadores, para que pasen directamente a profesores a través de un programa que ya existía».

TAL CUAL

Previous articleTrabajadores de la CVG advierten haber perdido la confianza en la junta interventora
Next articleRed verde Caracas: Un nuevo día del árbol llega con balance negativo de apenas 1 metro cuadrado por habitante en Caracas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here