En el marco de la concentración realizada en Ciudad Guayana este martes 3 de
enero, en defensa de la democracia, los sectores allí congregados calificaron como
errónea y de cogollo la decisión de eliminar el gobierno interino.
Atendiendo al llamado nacional de una concentración en defensa de la
democracia, cuyos temas girarían en torno a la necesidad de recuperar la
confianza de la ciudadanía en los procesos políticos necesarios para el retorno
a la democracia, y ratificar el proceso de Primarias como el mecanismo para la
elección del candidato unitario a participar en las venideras elecciones
presidenciales, este martes 3 de enero se reunió en la plaza Monumento a la
CVG, en Ciudad Guayana, un grupo de ciudadanos de distintos sectores que
hacen vida activa en el municipio, como lo son la sociedad civil, sector laboral y
partidos políticos.
Informaron los voceros que esta convocatoria se vio motivada por el grado de
incertidumbre y desesperanza que ha causado en los ciudadanos la decisión
política, tomada en el seno de la Asamblea Nacional legítima, de eliminar el
Gobierno Interino presidido por Juan Guaidó, y las graves consecuencias que
pudiera tener este acontecimiento sobre el proceso de Primaria.
Los voceros fueron Luis Guzmán, coordinador operacional de Lazos Guayana,
quien habló a nombre de la sociedad civil. Por el sector laboral, habló Ramón
Bejarano, miembro de Unidad en la Coincidencia, y dirigente y trabajador del
área forestal en los estados Anzoátegui, Bolívar y Monagas. Y por los partidos
políticos, Carlos Reyes, dirigente municipal.
Luis Guzmán aprovechó la oportunidad para ratificar un comunicado público
emitido por Lazos Guayana, donde hace el pronunciamiento acerca del
equívoco cometido por algunas fracciones de la Asamblea Nacional al disolver
el gobierno interino, a pesar de las advertencias hechas por connotadas figuras
nacionales, acerca de las consecuencias de tipo legal, constitucional,
económico, político y social que esta decisión pudiera ocasionar.
Hizo un llamado a la sociedad civil venezolana a trabajar arduamente para
lograr superar el estado de desesperanza causada por esta decisión de
cogollos en la Asamblea Nacional. También llamó a seguir luchando por los
múltiples problemas que confronta nuestra sociedad en materia laboral, salud,
educación, falta de gasolina, de gas, transporte, agua, electricidad.
Expresó su confianza en la Comisión Nacional de Primaria para la conducción
de un proceso que a la final nos lleve a cambiar el modelo socio – político del
país; y el pleno convencimiento de que las Juntas Regionales y Municipales de
Primaria contarán con “gente proba, con gente que tienen una gran experiencia
y una gran posibilidad de andar juntos y, en fin de cuentas, construir, construir
esa dirección política que, conjuntamente entre los diferentes sectores
políticos, laborales y de la sociedad civil organizada, tendremos la posibilidad
de superar la situación que tenemos actualmente, y lograr el cambio del
modelo”.
Ramón Bejarano, en nombre de los trabajadores, lamentó que, a pesar del
acuerdo aprobado unánimemente en la Asamblea Nacional sobre la defensa de
los derechos de los trabajadores, lo que obligó al régimen a crear la Ley del
Funcionario Público para la Defensa de los Derechos Humanos en el Ejercicio,
eso no se cumple; por lo que planteó que la única forma de que los
trabajadores recuperen unas 345 convenciones colectivas que están siendo
incumplidas, es la salida del régimen a través de la unión y fuerza de la
oposición.
Por su parte, Carlos Reyes, dirigente político municipal, ratificó como errónea la
decisión de eliminar el interinato, calificándola como de cogollo. Alertó acerca
de las consecuencias que pudiera traer, entre ellas, el “quebrantamiento
significativo de sectores de la unidad”, la cual se venía construyendo entre
organizaciones políticas y sectores de la sociedad civil que defienden la
democracia.
Alertó que la única herramienta que queda, que son las Primarias, están en
riesgo; pero que por nada del mundo se las van a dejar quitar. Aseguró que “la
elección de un candidato único que nos represente a todos los venezolanos en
una sola tarjeta es la línea nacional para nosotros lograr la conquista de las
Presidenciales”.
Finalizaron sus intervenciones haciendo un llamado a todos los sectores de la
oposición democrática en Ciudad Guayana a una reunión, a darse este sábado
7, para coordinar las acciones de calle a llevar a cabo con motivo de los 65
años de la caída de una dictadura, la de Marcos Pérez Jiménez. La hora y
lugar será informado por las redes sociales.
carlos velasquez cauratv