En una operación militares venezolanos destruyeron un campamento de minería ilegal en el estado Bolívar, según informó el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, a través de X. Este operativo también incluyó la destrucción de cinco molinos trituradores de piedra, seis plantas eléctricas, 250 metros de manguera y otros materiales usados en la minería ilegal.
Hernández Lárez denunció que estas operaciones se realizaban de manera arbitraria, violando la ley y causando la destrucción de la capa vegetal y la contaminación del agua y el medio ambiente. No se detalló si hubo personas detenidas durante estas acciones. La operación en Bolívar se suma a una serie de intervenciones militares para combatir la minería ilegal, reflejando un compromiso de protección ambiental por parte de la FANB.
El pasado miércoles, el mismo funcionario informó sobre la destrucción de campamentos logísticos de minería ilegal en el estado Amazonas, fronterizo con Colombia y Brasil. En estos sitios, se encontraron 13 recipientes de combustibles, un cilindro de gas de 18 kilogramos, junto a otros equipos y provisiones que sumaban 300 kilos, todos destruidos durante el operativo.
Protección ambiental en alto Orinoco
Estos operativos forman parte de las labores de seguridad, defensa y protección ambiental en el municipio Alto Orinoco de la región amazónica. Hernández Lárez subrayó que en esta área está prohibida cualquier explotación minera y de hidrocarburos debido a su estatus de protección y conservación especial. La FANB sigue vigilante para preservar estos territorios, cruciales para la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental de Venezuela.
Este esfuerzo de la FANB es parte de una estrategia nacional para detener la minería ilegal, una actividad que no solo degrada el ambiente, sino que también afecta a las comunidades locales. La información ha sido corroborada por múltiples fuentes en medios de comunicación confiables en X, destacando la urgencia de estas acciones para la conservación de los recursos naturales de Venezuela.
PUNTO DE CORTE