CARACAS: El abogado Eduardo Fernández, presidente del Centro de Políticas Públicas -Ifedec-, actual promotor del movimiento Unión y Progreso, insistió en recalcar que “es un apasionado del diálogo en lo civilizado y en lo democrático”.
“El diálogo debe hacerse con sinceridad, no debe ser una manipulación para ganar tiempo o desacreditar al adversario, debe ser el propósito compartido de servir y ayudar al país a salir adelante”, afirmó en entrevista a Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio.
Opina que lo que pasó con el dinero de los venezolanos retenido en el exterior “no debió presentarse esa situación nunca”.
A su juicio, hace falta un gran entendimiento nacional para tener un gobierno que tenga un respaldo muy grande, se acaben estas medidas contra la nación y podamos atraer inversiones extranjeras que tengan confianza”.
Considera importante recomponer las relaciones con organismos financieros internacionales: Banco Mundial -BM-, Fondo Monetario Internacional -FMI-, Corporación Andina de Fomento -CAN-, Banco Interamericano de Desarrollo -BID- tendríamos todos los recursos para recuperar la economía venezolana pero para eso es indispensable el cambio político”.
“Hay que vencer la abstención”, aseveró al advertir que en las elecciones presidenciales de 2024 si se presenta una opción opositora que no motive “el electorado se va a quedar en su casa de nuevo”.
Aseveró que los partidos recuperaran su prestigio en la medida en que se ocupen de la gente. Hay que “levantar la categoría intelectual, política, moral y patriótica de los partidos”.
“Coloquen los intereses del país por encima de los del partido, no sigan en esa tesis de partidomanía”, insistió.
Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio