WASHINGTON.- La red social de fotografías Instagram, propiedad de Meta, anunció tres medidas que permitirán a los padres de Estados Unidos controlar las actividades de sus hijos en la plataforma, después de la polémica desatada el año pasado por los efectos nocivos que tiene sobre los adolescentes.
A partir de este miércoles, los padres pueden vigilar y fijar límites al tiempo que pasan sus hijos en Instagram; recibir notificaciones si los menores denuncian a alguien a través de la plataforma y supervisar las cuentas que siguen o que les siguen a ellos.
En una entrada en el blog oficial de Meta, el jefe de Instagram, Adam Mosseri, informó de las nuevas medidas, que por el momento solo estarán disponibles en EEUU, pero que espera extenderlas al resto del mundo «en los próximos meses» y aplicarlas también a otras plataformas de su propiedad como Facebook.https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-7071622250727103&output=html&h=280&adk=1399216621&adf=1384453967&pi=t.aa~a.4279092910~i.5~rp.4&w=617&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1647458831&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=2667439530&psa=1&ad_type=text_image&format=617×280&url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2Finstagram-permite-a-los-padres-de-eeuu-controlar-a-sus-hijos-en-la-red%2F&flash=0&fwr=0&pra=3&rh=154&rw=616&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&adsid=ChEI8JXGkQYQ-82Q8NaLzbaVARI5AANKbPE2SeyiGkLGZHUxr39U1AqRPGfjfuFiuEQSfUmzZji934kSGauke3J1OGEFBqwnP0tVnQ__&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiOTkuMC40ODQ0LjUxIixbXSxudWxsLG51bGwsIjY0IixbWyIgTm90IEE7QnJhbmQiLCI5OS4wLjAuMCJdLFsiQ2hyb21pdW0iLCI5OS4wLjQ4NDQuNTEiXSxbIkdvb2dsZSBDaHJvbWUiLCI5OS4wLjQ4NDQuNTEiXV1d&dt=1647461196367&bpp=2&bdt=1614&idt=-M&shv=r20220315&mjsv=m202203080101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D4ebc556b0ad7e452%3AT%3D1641673360%3AS%3DALNI_MZMaXLaBihuwn-emZ8bN1ddS1U17Q&prev_fmts=0x0%2C617x280&nras=3&correlator=3549804642975&frm=20&pv=1&ga_vid=312064740.1635075535&ga_sid=1647461195&ga_hid=13802808&ga_fc=1&u_tz=-240&u_his=3&u_h=615&u_w=1093&u_ah=575&u_aw=1093&u_cd=24&u_sd=1.25&dmc=4&adx=68&ady=1611&biw=1077&bih=447&scr_x=0&scr_y=0&eid=44759875%2C44759926%2C44759837%2C42531398%2C44750773%2C31063246%2C21067496&oid=2&pvsid=2583734541050169&pem=389&tmod=1100748108&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Funionradio.net%2F&eae=0&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1093%2C0%2C1093%2C575%2C1094%2C447&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=12&uci=a!c&btvi=2&fsb=1&xpc=cs13XHdhcq&p=https%3A//unionradio.net&dtd=158
Por el momento, serán los adolescentes quienes tendrán que iniciar el proceso desde sus teléfonos móviles para que sus padres puedan supervisarlos, pero la empresa aseguró que a partir de junio estará disponible una vía para que sean los propios progenitores quienes soliciten la supervisión, aunque los menores seguirán teniendo la última palabra una vez que reciba la petición.
EFE
UNION RADIO