Home destacados JESUS SALVADOR…Estalló la burbuja y el gobierno sin plan económico.

JESUS SALVADOR…Estalló la burbuja y el gobierno sin plan económico.

73
0
AME9701. CARACAS (VENEZUELA), 02/07/2021.- Varias personas compran en una carnicería el 25 de junio de 2021, en Caracas (Venezuela). Venezuela lleva inmersa en la pesadilla de la hiperinflación desde noviembre de 2017, una época de cifras mareantes que ha derivado en una dolarización espontánea como boya de salvación. Sin embargo, en los últimos meses, el incremento de los precios ha comenzado a frenarse, lo que alimenta la esperanza de dejar atrás el mal sueño. EFE/ Rayner Peña R

Se agudiza la crisis económica, social y política en nuestro país; el regreso a clases
programado para el lunes 9 de enero, no fue tal ya que el gremio magisterial, ejerciendo
su derecho constitucional de protestar convocó a paros de actividades y marchas en
todas las regiones, actividades que se han ido cumpliendo pese a las amenazas del
gobierno. Aunado a ésta iniciativa de los educadores, también el gremio de la salud
convocó a engrosar significativamente el gesto de insatisfacción hacia la política
económica de hambre y miseria que viene aplicando Maduro y su gabinete económico y
la cual ya es imposible de soportar, lo cual hace que se alcen las voces tanto de
opositores como de chavistas descontentos. En Guayana, los trabajadores de las
empresas básicas también han generado paros que han enervado al gobierno, al punto
que la persecución por parte del mismo hacia los líderes del movimiento se ha
manifestado en detenciones arbitrarias en clara violación de los derechos de los
manifestantes, continuando así con su contumaz política represiva. Ocurren dichos
eventos luego de transitar el año 2022 en una muy publicitada “recuperación
económica”, cuyas características tuvieron como principal indicador el freno de la
hiperinflación que nos acogotó durante los últimos tres años anteriores al 2022 y la que
al parecer está asomando los colmillos de nuevo en los precios de los bienes de
consumo que día a día el pueblo adquiere a duras penas. La cacareada “recuperación
“duró lo que dura un suspiro y la realidad se hace evidente en toda su crudeza; sin un
plan económico viable (que el gobierno nunca ha tenido y al parecer no lo tendrá), la
“burbuja” estalló, tal como lo anticiparon y alertaron destacados economistas. Los
acuerdos logrados con el gobierno de Biden, donde CHEVRON tiene una gran relevancia
no alcanzarán para solucionar semejante embrollo, si no se logra un cambio político
sustancial que incida en el fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho. La
protesta es justa y necesaria, no hay falsos argumentos, pues la miseria está en toda
Venezuela. La precariedad del sistema político actual es alucinante y después de 23 años
de una narrativa sin sentido común, ha pulverizado los sueños de miles de venezolanos
jóvenes y no tan jóvenes, quienes han optado por marcharse del país en busca de
mejores oportunidades. Para salir del atolladero en el que estamos, debemos y tenemos
que apoyar cada iniciativa que aliente las quejas y reclamos de un pueblo agotado en
sus más íntimas fibras de aguante; solidarios y desprendidos de cualquier proselitismo
oportunista. Es el momento ciudadano de la política, de la verdadera política,
acompañando sin cortapisas el esfuerzo de todos para todos y juntos luchar para que
ese cambio sea una pronta realidad que garantice la reconstrucción de tanto daño
causado por la mayor estafa política y social en nuestra historia republicana.
Jesús Salvador Rodríguez G. Presidente MAS-Bolívar

Previous articleLa urbanista que lucha para que los habitantes de los suburbios puedan poseer la tierra en Zimbabue
Next articleRealizan trabajos de recuperación vial en la troncal 007 de Trujillo

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here