Con fuerza, determinación y sin miedo, el magisterio Guayanés, monoliticamente unidos Activos, Jubilados, personal administrativo y obrero nos concentramos en las plazas públicas de cada municipio de nuestro Estado, con el firme propósito de hacer respetar nuestra condición de formadores de ciudadanos frente a un gobierno inepto, lleno de incapaces y sin ningún compromiso con la dignidad del Docente. De manera que nos mantendremos en la calle prevalidos del derecho que nos otorga la Constitución para reclamarle a este régimen insolente, sordo y negador de reivindicaciones laborales que caracterizan el trabajo decente. Por esta y otras razones los Docentes Activos en este inicio del nuevo año no han dado una sola hora de clases en las Instituciones públicas y los Docentes Jubilados del mismo modo nos mantendremos en la calle reclamandole a Maduro mayor seriedad y compromiso para el sector educativo venezolano, al propio tiempo le exigimos a sus colaboradores inmediatos, Francisco Torrealba y Yelitze Santaella sobre cuyos hombros descansa buena parte del incumplimiento de las reivindicaciones laborales.
Es muy lamentable que cada 15 de Enero fecha emblema de la Educación en Venezuela, el magisterio tenga que tomar la calle para protestar porque este régimen con su displicencia y arrogancia no entiende ni permite la conciliación y el entendimiento. Pero no solamente a los Docentes, Maduro le niega sus derechos, todo el Sistema Educativo Venezolano vive una crisis incuantificable, incluidas las Universidades. Las instituciones educativas están en completo abandono. La deserción escolar es escandalosa, no existe estímulo para atraer a los niños al sistema escolar. El Programa Alimentario Escolar es un engaño para los niños pobres, quienes reciben como almuerzo una «sambumbia» que en la mayoría de las veces es subsidiada por los padres y Representantes.
Este desgobierno tiene una inmensa deuda con los Docentes venezolanos, desde el 2018 inutilizó la Contratación Colectiva y no existe ningún funcionario del Ministerio del Trabajo que haga valer los reclamos que se introducen en ese Ministerio. Igualmente el Sistema de Salud no existe, los beneficios que existían hace veinte años , fueron suspendidos por los proveedores por deudas.
Los sueldos y salarios del personal Docente son muy deprimentes y los Docentes deben paliar esta precariedad con otros oficios como el comercio informal.
En definitiva el chavismo como gobierno no le garantiza a los ciudadanos ninguna oportunidad de bienestar ni progreso mucho menos un nivel de vida digno.
CAURATV