A juicio de Melvis Humbría, secretario general regional del MAS el «peor gobierno de la historia encabezado por Nicolás Maduro» ha hecho recaer sobre los trabajadores de la administración pública a todos sus niveles el peso de la crisis económica de nuestro país. De la misma también son víctimas los pensionados y jubilados que perciben un salario mínimo que al día de hoy representa sólo cuatro bolívares con treinta y cinco céntimos (4,35). Con ese monto no se cubre ni siquiera el costo de un pasaje. A esta conclusión llegaron los miembros de la dirección política del partido naranja quienes este fin de semana analizaron la situación política, económica y social nacional y regional.
Denunció Humbría a nombre del MAS que el gobierno caracterizado por culpar a los demás de sus propios errores sigue con el viejo cuento del bloqueo y las sanciones a fin de justificar su ineficiencia y no dar salidas concretas a los reclamos de la masa trabajadora.
Ya la semana pasada fuimos testigos de grandes movilizaciones a lo largo y ancho del país por parte de los docentes de educación media quienes exigen a la mayor brevedad posible la firma del contrato colectivo vencido desde hace un tiempo atrás. El anuncio de la dirigencia gremial de continuar con las protestas ha recibido el apoyo de otros sectores de la administración central y descentralizada entre ellos los trabajadores de nuestras universidades, del personal de salud y de gobernaciones y alcaldías.La dirigencia del MAS regional integrada por Abilio Cordero, Pedro Pérez, José Gregorio Medina, Eduar Sánchez, Carlos Jhonge, Roger Hernandez, Sael López y Melvis Humbría se solidarizan con los trabajadores de la educación a todos sus niveles y con los empleados y obreros de la administración pública quienes son los que más sufren las penurias por las erráticas políticas monetarias y fiscales de este gobierno y llama a mantener las protestas pacíficas en el marco constitucional y evitar que las mismas sean infiltradas y desviar sus objetivos concluyeron.
NOTA PRENSA MAS