La nueva devaluación de nuestra moneda acelerada en las últimas semanas evidencia el rotundo fracaso del gobierno nacional en materia económica. La ambigüedad y la incoherencia en las políticas monetarias y fiscales implementadas están pasando factura dejando al desnudo el trillado dicho «Venezuela se arregló». La opinión corresponde a Melvis Humbría, dirigente nacional del MAS quien agregó que otra vez revive el fantasma de la hiperinflación que tanto daño causó durante los cuatro años que convivió en la economía y cuyas consecuencias todavía las padecen los venezolanos de menores ingresos.
Humbria considera como una infantilada por parte del gobierno intentar hacernos creer que los desajustes en el mercado cambiario son producto de la fijación en una página Web del precio de la divisa norteamericana, pretendiendo con ello evadir la responsabilid del Banco Central de Venezuela quien de ente emisor y regulador de nuestra política monetaria se convirtio en la caja chica para financiar el déficit presupuestario de un gobierno que gasta más de lo que ingresa.
Para el economista la intervención del gobierno durante el año 2022 en el mercado de divisas por un monto superior a los cinco mil millones de dólares no logró estabilizar el mercado cambiario y de allí los problemas que hoy confrontamos, los cuales seran dificiles de
superarar en un futuro inmediato si mantienen las mismas políticas económicas.
Sobre la vuelta al control de precios y control cambiario asomados por funcionarios del llamado «gabinete economico» señalamos que en Venezuela ni en ninguna parte del mundo donde se implementaron dichas medidas se lograron buenos resultados, ello genera todo lo contrario al objetivo buscado. «Sabido es que, control de precios es sinónimo de escasez y desabastecimiento, y control de cambio incrementa el mercado negro de divisas puntualizo».Ante esta realidad urge que el gobierno deje a un lado la arrogancia y llame a una gran concertación en la cual participen los actores políticos, sociales, gremiales, sindicales, empresariales y la iglesia. Lo importante en estos momentos debe ser Venezuela y sus habitantes concluyó.