Home Deportes Miguel Cabrera: Coleccionista de premios

Miguel Cabrera: Coleccionista de premios

34
0

El criollo ha alcanzado una enorme lista de galardones que tienen como guinda del pastel la Triple Corona

El toletero venezolano y principal figura de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, se encuentra a un par de días de disputar su último partido como profesional en las Grandes Ligas y además como una de las figuras más importantes de este deporte.

Desde su debut con los Marlins de Miami, el nacido en La Pedrera demostró que estaba destinado a lograr grandes cosas en el beisbol organizado con una impresionante capacidad de bateo que maravilló a los especialistas del deporte en esa época.

En sus 20 temporadas ha logrado conseguir una de las carreras más prestigiosas y laureadas de todas las Grandes Ligas, no sólo por su poder con el madero, sino también por su capacidad de romper marcas.

Fue en 2003 cuando se coronó campeón de la Serie Mundial de 2003 y desde ese momento no ha dejado de recibir buenas noticias en los diamantes.

2012, su año de ensueño

‘Miggy’ se caracterizó por tener muy buenas temporadas ofensivas, pero ninguna se acercó a la de 2012, cuando se quedó con prácticamente todos los premios imaginables en la Gran Carpa.

En esa temporada el maracayero se alzó con la Triple Corona de bateo al liderar los listados de jonrones, carreras impulsadas y promedio de bateo.

Además, ganó otros reconocimientos como:

  • MVP de la Liga Americana
  • Bate de Plata
  • Premio Hank Aaron
  • Campeón Bate
  • Líder de Jonrones
  • Líder de Impulsadas
  • MLB All Star

A pesar de esto, el criollo sumó muchos más premios a lo largo de sus 20 años de carrera y esos son los que te contaremos a continuación.

Un Cabrera MVP

El venezolano logró llevarse en dos oportunidades consecutivas el título al jugador más valioso (MVP) de las Grandes Ligas por su potencia con el bate, siendo determinante para su equipo.

Estas dos ocasiones fueron justamente en las temporadas 2012 y 2013, cuando Cabrera se encontraba en su mejor momento con el madero y aprovechando el gran envión ofensivo que tuvo con la Triple Corona.

Lee también: Miguel se consagró e hizo idilio en Detroit

En 2012, y a sus 29 años, el de La Pedrera dejó un promedio de .330 con un total de 44 jonrones, 139 carreras impulsadas y 205 imparables. Por su parte, en el 2013 mantuvo prácticamente esos números con 44 vuelacercas, 137 empujadas y un promedio de .348.

Esta hazaña le permitió a Miguel repetir lo hecho por Frank Thomas en las temporadas 1993 y 1994 con dos MVP consecutivos; además es hasta ahora el último jugador en MLB que ha logrado hacer este logro por lo complicado que puede llegar a ser.

Bates de Plata

Una muestra de su capacidad ofensiva se vio reflejada con sus siete bates de plata que conquistó a lo largo de su carrera, siendo las dos primeras con los Marlins en las zafras 2005 (OF) y 2006 (3B).

Posterior a eso, y ya defendiendo a los Tigres de Detroit, Cabrera sumó otros cinco bates de plata en las temporadas 2010 (1B), 2012 (3B), 2013 (3B), 2015 (1B) y 2016 (1B).

Premio Hank Aaron

El premio Hank Aaron se otorga al mejor bateador de cada una de las ligas en el circuito MLB por su capacidad para desequilibrar a los rivales y poder al momento de estar en el plato.

Justamente esta distinción se le entregó en el 2012 y 2013, cuando el principal slugger de los Tigres de Detroit se convirtió en el terror de los lanzadores y prácticamente aplacó sus envíos a lo largo de dichos años.

Player of the Year

Miguel Cabrera es uno de los cinco jugadores que se han consagrado en años consecutivos (2012 y 2013) con el premio MLB Player of the Year, que es otorgado por Sporting News.

Las otras estrellas en haber alcanzado tal distinción son Ted Williams, Joe Morgan, Albert Pujols y José Altuve.

Títulos de Bateo

Para finalizar, Miguel Cabrera ha estado en 11 temporadas dentro de los 10 mejores bateadores de la Liga Americana, siendo ganador del título de bateo en cuatro de ellas.

El criollo se llevó el triplete entre los años 2011 (.344), 2012 (.330), 2013 (.348); además conquistó la zafra 2015 con un promedio de .338.

Estos resultados convierten a Miguel Cabrera en uno de los mejores bateadores de las últimas dos décadas en las Grandes Ligas, lo que lo convierte en un firme candidato al Salón de la Fama de Cooperstown.

lideer en deportes

Previous articleDavid Bisbal lanzará este viernes su octavo disco titulado «Me siento vivo»
Next articleGuachimánElectoral | CNE propone voto automatizado y posponer 28 días las primarias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here