Home Cultura y espectáculos Paloma San Basilio se reencuentra con el público venezolano

Paloma San Basilio se reencuentra con el público venezolano

105
0

CARACAS.- La cantante española, bailarina, pintora y escritora, Paloma San Basilio, se encuentra en el país para reencontrarse nuevamente con su público venezolano este sábado 22 de octubre en el Teatro Teresa Carreño.

Estar en Venezuela para Paloma significa mucho « y estar aquí es volver a reencontrarme con la Paloma jovencita que buscaba un espacio propio«.

Luego de varios libros «La Niña que Bailaba Bajo la Lluvia», «El océano de la Memoria», 4 musicales incluyendo a «Evita» y Paloma aún sigue inspirandose en las cosas buenas de la vida.

«Sigo jugando con la vida, para mí cantar, escribir, pintar, es un poco en juego, es prueba ensayo-error, es no tener miedo a saber hasta donde puedes llegar, a buscar distintas formas de expresión, no tener esa especie de autocensura que no nos deja crecer«, expresó.

En el transcurso de su carrera existió un tiempo donde buscó un respiro de la música y dio paso a otras maneras de expresión, quiso seguir buscando en su océano gigante de vivencias y capacidades de buscar rincones distintos de su personalidad y seguir creciendo.

«Quiero seguir creciendo hasta donde sea capaz, y si viene la música conmigo bien, sino buscaré algo, ese es el punto de crecer», dijo.

También se sinceró y dice que aún no sabe que va a hacer luego de esta última gira, quiere compartir con sus nietos, con sus hijos, «pero la verdad es que te juro que no se que voy a hacer, sería interesante ver que me depara el destino», dijo la cantante.

Entre los cambios en su trayectoria de 48 años, las redes sociales, la tecnología, aún le impresiona la manera de comunicarse actualmente, pero aún así ella sigue trabajando como desde el principio para no perder su esencia.

Tanto así que Paloma San Basilio luego de tantos años de carrera aún cautiva y mueve emociones entre sus fanáticos.

«Una de las cosas que me pasa es que nunca he perdido el asombro por todo, cada día que llego a un escenario después de tanto tiempo y ver como toda la sala se pone en pie a recibirme, yo me emociono», recordó.

«Siempre me parece milagroso, único, sorprendente, me produce pudor que me digan tantas cosas bonitas, me sigue pareciendo mágico», finalizó.

María Paredes / Unión Radio

Previous articleGuaidó: La oposición estará lista para las elecciones en 2024 o antes
Next articleMiranda entregará recursos del Fondo Popular la próxima semana

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here