Home destacados Rescatada una criada tras 72 años esclavizada en Brasil sin salario ni...

Rescatada una criada tras 72 años esclavizada en Brasil sin salario ni vacaciones

373
0

Es el caso de esclavitud contemporánea más prolongado descubierto en el país, que celebra el 134º aniversario de su abolición

NAIARA GALARRAGA GORTÁZAR

FOTO..Marcha en São Paulo para conmemorar el 134 aniversario de la abolición de la esclavitud, el pasado 13 de mayo.ANDRE PENNER (AP)

Se desconoce su nombre porque no ha sido divulgado por las autoridades, pero sí se sabe que tiene 86 años, que es negra y que fue explotada por una familia apellidada Mattos Maia. Es la víctima del caso de esclavitud contemporánea más prolongado descubierto en Brasil. A partir de la adolescencia y durante 72 años, trabajó como criada para tres generaciones de una familia sin cobrar un salario ni tener vacaciones. Su historia fue divulgada este viernes, precisamente en el día en que se conmemora el 134 aniversario desde que la princesa Isabel firmó la abolición de la esclavitud.

Cuando la anciana fue rescatada en una vivienda de Río de Janeiro hace dos meses, dormía en un sofá a las puertas de la habitación de la patrona —también octogenaria, de edad similar a la suya— de la que cuidaba. Su avanzada edad le impedía ya ocuparse de las tareas de limpieza o de planchar. La Auditoría Fiscal del Trabajo la localizó allí tras recibir una denuncia anónima. La víctima está desde entonces en un asilo al cuidado de los servicios sociales, intentando adaptarse a la libertad, a tomar sus propias decisiones. Todo un desafío tras una vida entera aislada del mundo más allá de las cuatro paredes de la casa.

Las autoridades publicaron esta imagen del sofá en el que dormía la mujer de 86 años, fuera del cuarto de su empleadora.
Las autoridades publicaron esta imagen del sofá en el que dormía la mujer de 86 años, fuera del cuarto de su empleadora.AUDITORIA FISCAL DEL TRABAJO DE BRASIL

EL PAIS DE ESPAÑA

Previous articleAsí ha perdido Rusia dos batallones de Infantería ante la artillería ucraniana
Next articleEl décimo círculo, por Simón García

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here