Home destacados Roberto Enríquez da paso al frente y es el primer candidato postulado...

Roberto Enríquez da paso al frente y es el primer candidato postulado para las primarias

42
0

Roberto Enríquez es politólogo, presidente de Copei y forma parte de la delegación negociadora de la oposición en México. El lapso de postulaciones para las primarias vence el 23 de junio. El pasado 6 de junio, el comando de la precandidata María Corina Machado (Vente Venezuela) pidió a la Comisión que postergue la postulación de candidatos hasta tanto no se defina el alcance de la participación técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) el 22 de octubre

El politólogo Roberto Enríquez fue postulado este martes 13 como candidato a las primarias opositoras por el partido socialcristiano Copei. La solicitud fue recibida por la directiva de la Comisión Nacional de Primaria (CP), encargada del proceso.

Enríquez, que además forma parte de la delegación negociadora de la oposición en México, es el primer postulado de los 13 precandidatos conocidos para estos comicios, donde un sector de la oposición espera escoger a un candidato unitario que los represente en las elecciones presidenciales de 2024.

El presidente de Copei ha abogado por desescalar el conflicto entre los precandidatos de la oposición por sus posiciones respecto a la participación del Consejo Nacional Electoral (CNE). Cree que las primarias «deben garantizar y proteger la identidad del elector, que deben ser amplias e inclusivas que el voto debe ser absolutamente transparente y confiables, no es necesaria tanto conflicto».

El lapso de postulaciones vence el 23 de junio. El pasado 6 de junio, el comando de la precandidata María Corina Machado (Vente Venezuela) pidió a la Comisión que postergue la postulación de candidatos hasta tanto no se defina el alcance de la participación técnica del CNE el 22 de octubre.

El representante de Vente Venezuela exhortó a la CP a que aclare «cuanto antes» cuáles son las condiciones técnicas de esos comicios y, en particular, que respondan cómo se garantizará la seguridad de la identidad de los electores, además de cómo y quién contará los votos de los ciudadanos dentro y fuera del país.

Mientras que el presidente de la CP, abogado Jesús María Casal, ha dicho que la utilización del sistema automatizado y el uso de captahuella no pondrían en riesgo la identidad de los electores. «Estas servirán solo para verificar la identidad, no para listas», aseveró.

La Comisión también ha decidido que de contar con la asistencia del CNE, los cuadernos de registro electoral sean físicos también con el objetivo de proteger a los electores. En todo caso, le corresponde al organismo comicial responder a esta nueva solicitud para concretar dicha participación.

Además, esperan lograr el compromiso de los aspirantes alrededor del Programa Mínimo de Gobierno en un acto público, luego de que culmine el proceso de postulaciones.

luisa quintero

TAL CUAL

Previous articleEstado peruano negó derechos a niña violada al impedir un aborto seguro y criminalizarla
Next articleEDWIN SAMBRANO..Solidaridad con los trabajadores mineros muertos en EL CALLAO Y CON LOS TRABAJADORES DE SIDOR.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here