El experto Volodimir Dubovyk analiza para LA RAZÓN la actual situación en el este de Ucrania y Azovstal
In this photo taken from video released by the Russian Defense Ministry on Thursday, May 19, 2022, shows Ukrainian servicemen as they leave the besieged Azovstal steel plant in Mariupol, in territory under the government of the Donetsk People’s Republic, eastern Ukraine. (Russian Defense Ministry Press Service via AP) AP
Cientos de combatientes ucranianos más que hicieron su aparición dentro de la planta siderúrgica bombardeada de Mariupol se rindieron, elevando el total a más de 1.700, dijo Rusia el jueves, en medio de los temores internacionales de que el Kremlin tome represalias contra los prisioneros.
Mientras tanto, en el primer juicio por crímenes de guerra celebrado por Ucrania, un soldado ruso capturado testificó que disparó a un civil desarmado en la cabeza por orden de un oficial, y pidió perdón a la viuda de la víctima. El soldado se declaró culpable a principios de la semana, pero los fiscales presentaron las pruebas contra él de acuerdo con la legislación ucraniana. El experto Volodimir Dubovyk analiza para LA RAZÓN la actual situación en el este de Ucrania
¿Ha ganado Rusia la batalla de Mariupol?
Rusia ha ganado la batalla por Mariupol por ahora, después de pasar cerca de tres meses combatiendo, mientras tiene una gran ventaja en número y equipo militar allí. Difícilmente es una victoria de la que estar orgulloso.
¿Cómo los suministros militares occidentales impulsan las capacidades de Ucrania en el campo de batalla?
Los suministros militares occidentales son de importancia crítica, muy significativos. El Ejército ucraniano es heroico, motivado y bien entrenado, pero necesita armas modernas y muchas de ellas. Entonces, un flujo de suministros militares occidentales juega un papel vital.
¿Crees que la guerra durará mucho o Moscú se retirará?
Es muy difícil decir ahora mismo lo que sucederá a continuación. La guerra es bastante dinámica. Puede haber todo tipo de cambios. En este momento, ambas partes no están listas para dejar de pelear y sentarse a conversar. Entonces, la guerra continuará por un tiempo. Ucrania acaba de prolongar su ley marcial por tres meses más, entendiendo que esto podría ser un conflicto prolongado.
Finlandia y Suecia se unirán a la OTAN. ¿Pueden garantizar que los hará más seguros?
No solo los hará más seguros, sino que también hará que la OTAN sea más segura porque ambos países tienen ejércitos bien entrenados y equipados, y gastan lo suficiente en Defensa. Este movimiento es beneficioso tanto para la OTAN como para estos dos países.
Volodimir Dubovyk es profesor asociado de RR II en la Universidad de Odesa
LA RAZON DE ESPAÑA