La renovación de los liderazgos dentro de los partidos de oposición es una condición necesaria para lograr el cambio político para Venezuela, según expertos.
“Los nombres están ahí desde hace tiempo. La oposición sacó cuatro nombres en las elecciones de noviembre. No son novatos, son unos veteranos que lograron un triunfo en las regionales, pero cuando se habla de renovación es un reclamo que se le hace a los partidos políticos pero, estamos en un contexto complejo porque ha habido persecución judicial, inhabilitaciones. No es fácil el tema de la renovación”, expresó este lunes el periodista experto en temas políticos, Pedro Pablo Peñaloza, en Circuito Éxitos.
Por su parte, el director de ORC Consultores, Oswaldo Ramírez Colina, comentó que en el último estudio que hicieron sobre liderazgos políticos, eclesiásticos y de medios de comunicación, un 55% del país no cree en ningún liderazgo opositor de quienes hoy están en la palestra y, de acuerdo a los resultados obtenidos, Leopoldo López tiene un porcentaje de confianza en 11%, seguido por el presidente interino Juan Guaidó (10%) y por último, el dos veces excandidato presidencial, Henrique Capriles (6%).
“Estamos viviendo una crisis de liderazgo en el país y puede estar asociada a situaciones como el coronavirus, que no permiten desde hace dos años a hacer concentraciones masivas. Además, se ha impuesto en la narrativa del ciudadano que ningún opositor calza”, dijo.
Entretanto, Peñaloza agrega que se debe escuchar los reclamos de otros grupos que hay dentro del sector opositor, entre esos, Fuerza Vecinal, que alcanzó un número importante de votos en las pasadas elecciones.
“Hay que sentarse, entender, dar cabida a otros dirigentes y partidos. Eso quedó reflejado en las elecciones de noviembre”, comentó el periodista.
Hace pocos días, el secretario General del partido Acción Democrática, Henry Ramos Allup, dijo que es extemporáneo hablar de una posible candidatura presidencial para el año 2024. Ante esto, Ramírez Colina considera que quienes deseen postularse deben comenzar a trabajar desde ya para la candidatura presidencial.