El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y presidente de la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas (CBST), Wills Rangel, reprochó este jueves 4 de agosto que exista un «supuesto reglamento» que «desregula» la Ley Orgánica del Trabajo -haciendo referencia al instructivo Onapre-.
Manifestó en VTV que algunos «cara e’ tabla» de la oposición y «algunos tecnócratas» de crear supuestas condiciones para ir a las calles y acusar al Ejecutivo de que el incremento salarial no era el idóneo y que iba en detrimento. Comentó que en junio se hizo una campaña para explicar el aumento otorgado en marzo y luego, a lo interno, se debatió y se determinó que en efecto se creó ese «supuesto reglamento que desregulaba» las condiciones de los trabajadores.
Señaló que sostuvo un encuentro con el ministro de Trabajo, Francisco Torrealba, para hablar sobre el tema y dijo que cuando se generó el pago por las vacaciones, específicamente en los sectores salud, educación y público, «pretenden imponer este reglamento». En ese sentido, subrayó que fue «desarticulada esta patraña» junto a Torrealba.
Criticó que un grupo de trabajadores querían ir al Tribunal Supremo de Justicia «sin agotar vías administrativos», diciendo que ese es el «caradurismo» de los que impulsan sanciones, el expolio de los activos y el secuestro del oro.
Agregó que la situación con el instructivo desató situaciones «aguas abajo» que ha provocado que patronos no reconozcan horas extra, días feriados y otras acciones. Reveló que para el 9 de agosto se convocará a una movilización de las organizaciones sindicales oficialistas para entregar un pliego petitorio al Ministerio del Trabajo que incluya varias cosas, entre ellas el pago del bono vacacional con el salario actual y pedir una reunión con el Ejecutivo para «regularizar» lo que ocurre.
Wills Rangel instó a los representantes de los gremios de educación y de la salud que se adhieran a esa movilización y que estudien el pliego que pretenden entregar los sindicatos oficialistas.
Afirmó que quiere ver a «los que toman las banderas de la contrarrevolución» que protesten en contra de los que quieren perjudicar al país con el bloqueo de la economía o contra Juan Guaidó. Recordó que hay una Ley Orgánica que expresa todo, pero también están conscientes de la situación económica del Estado.