Categoría: Deportes

  • los angeles y Flamengo pactaron empate en partido de trámite

    los angeles y Flamengo pactaron empate en partido de trámite

    El Flamengo brasileño mantuvo este martes su invicto en el Mundial de Clubes tras empatar 1-1 con Los Ángeles FC, en un partido en el que el equipo de Filipe Luís mostró una gran capacidad de reacción antes de enfrentarse al Bayern Múnich en los octavos de final.

    El cuadro carioca, con un once plagado de reservas, buscó el pleno de victorias, aunque estuvo lejos de la versión ofrecida en las dos primeras jornadas del grupo D, cuando se impuso a Espérance de Tunis (2-0) y Chelsea (3-1).

    Tampoco tuvo suerte. Danilo, Pedro y Giorgian de Arrascaeta, este último por partida doble, se toparon con los palos del arco defendido por el francés Hugo Lloris.

    El próximo desafío, el domingo, será contra el Bayern Múnich en Miami, en busca de un boleto para los cuartos de final. El Los Ángeles FC, colista, se despide con un solo punto después de entrar de rebote en el torneo tras ganarle una repesca al América de México.

    Sin la obligación de sumar y con el primer puesto del grupo asegurado, Filipe Luís dio minutos a los menos habituales y, de paso, reservó a los titulares apercibidos de sanción, entre ellos el brasileño Gerson y el chileno Erick Pulgar.

    No descansó el 10, Giorgian de Arrascaeta, que se movió como pez en el agua en el Camping World de Orlando.

    El uruguayo, con el brazalete de capitán, se presentó esta noche con el lanzamiento venenoso de una falta escorada que Danilo estrelló en el palo. Luego se sacó de la chistera un disparo potente que hizo temblar la escuadra de Lloris.

    El ‘Mengão’ aún se toparía con la madera una tercera vez en la primera mitad en un remate a puerta vacía de Pedro, tras un fallo de comunicación entre el arquero galo y su defensa.

    Al Los Ángeles FC también se le escapó el gol por centímetros. Marco Delgado aprovechó el despiste de la zaga rojinegra a la salida de un córner para chutar con rosca directo al palo.

    Y es que, a pesar de estar eliminados, el conjunto estadounidense se tomó en serio el choque. Intentó reducir el terreno de juego con líneas muy juntas y una defensa de cinco, en ocasiones, adelantada.

    Los mejores frutos los sacó de las jugadas de estrategia. En el minuto 37, llegó a cantar gol de Marlon en otro saque de esquina de pizarra que pilló desprevenido al Flamengo. El banderín en alto del linier impidió que el cabezazo del brasileño subiera al marcador.

    La pérdida de intensidad por parte del ‘Fla’ también ayudó a los angelinos a respirar más tranquilamente a medida que avanzaba el cronómetro.

    La parsimonia del cuadro carioca se prolongó durante el arranque de la segunda parte.

    Giroud, en las filas del LA, y Michael, por el Flamengo, buscaron dar aire fresco a los ataques de sus equipos desde el banquillo, pero no pasaron de ser balas de fogueo.

    Tuvo que aparecer de nuevo De Arrascaeta para agitar el duelo con otro misil desde la frontal que, para no romper la tradición de la noche, también escupió el travesaño.

    Y cuando todos parecían firmar las tablas aparecieron los goles. Primero, el de Bouanga, quien definió a la perfección delante de Rossi, en un despiste preocupante de la zaga rojinegra.

    Flamengo respondió al instante con el tanto de Wallace Yan para dejar todo igual y empezar a pensar ya en el apasionante cruce contra los bávaros.

    – Ficha técnica:

    1. Los Ángeles FC: Hugo Lloris; Eddie Segura, Marlon (m.46 Artem Smoliakov), Sergi Palencia, Ryan Hollingshead, Aaron Long; Igor Jesus, Marco Delgado (m.89 Frankie Amaya); Javairo Dilrosun (m.61 Olivier Giroud), David Martínez (m.70 Timothy Tillman) y Denis Bouanga.

    Entrenador: Steve Cherundolo.

    1. Flamengo: Agustín Rossi; Guillermo Varela, Danilo, Léo Ortiz, Alex Sandro (m.82 Matías Viña); Evertton Araújo (m.82 Jorginho), Allan, Giorgian de Arrascaeta (m.71 Bruno Henrique); Luiz Araújo (m.71 Wallace Yan), Everton ‘Cebolinha’ (m.59 Michael) y Pedro (m.82 Juninho Viera).

    Entrenador: Filipe Luís.

    Goles: 1-0, m.84: Denis Bouanga. 1-1, m.86: Wallace Yan.

    Árbitro: el catarí Salman Ahmad Falahi amonestó a Igor Jesus y Delgado.

    Incidencias: partido de la tercera y última jornada del Grupo D del Mundial de Clubes de la FIFA, disputado en el estadio Camping World de Orlando, en Estados Unidos.

    EFE

    LA PATILLA

    El conjunto californiano, en un partido disputado en el Camping World Stadium de Orlando (Florida, Estados Unidos), sorprendió a los brasileños al adelantarse por medio de Denis Bouanga en el 84, pero Flamengo neutralizó la ventaja dos minutos después en una buena jugada individual de Wallace Yan.

  • Carlos Mendoza preocupado por la situación de los Mets

    Carlos Mendoza preocupado por la situación de los Mets

    El equipo acumula apenas una victoria en sus últimos nueve partidos

    El manager de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza, se mostró preocupado por el bajón que ha registrado el equipo en los últimos partidos, sumando apenas una victoria en sus últimos nueve encuentros.

    En declaraciones ofrecidas para SNY tras la derrota 7-1 de este domingo ante los Phillies de Filadelfia, el estratega destacó que el mayor punto débil se está registrando en el bullpen.

    «No voy a decir que estoy preocupado, pero perdimos dos rápidamente. Siento que la preocupación ahora es más el estado del bullpen y cómo hemos utilizado a esos jugadores», expresó.

    Lee también: Jesús Luzardo y los Filis dominaron a los Mets

    Mendoza sostuvo que siguen trabajando para poder encontrar nuevamente el camino de la victoria y por esto es que han realizado tantos cambios en los últimos días.

    Por su parte, el receptor Luis Torrens destacó que lo más importante de todo es mantenerse positivos para poder ser nuevamente el equipo que dominó las últimas semanas en la división Este.

    «Creo que es importante mantener una actitud positiva, permanecer unidos. Sabemos que situaciones como esta van a ocurrir, pero creo que, al mismo tiempo, es importante seguir jugando. Sabemos de lo que somos capaces… de ganar partidos como lo estamos intentando», detalló.

    LIDER EN DEPORTES

  • Eugenio Suárez descargó el 301 de su carrera

    Eugenio Suárez descargó el 301 de su carrera

    El venezolano lidera Las Mayores en carreras impulsadas

    En la noche de este sábado los Dbacks consiguieron un nuevo triunfo, tras doblegar a los Rockies  en Coors Field cinco carreras por tres. Desafío donde el venezolano Eugenio Suárez comandó una vez más la ofensiva de su equipo al descargar el cuadrangular número 25 de la campaña.

    Lee también: Rafael Devers se la desapareció a su antiguo equipo

    Suárez conectó su tercer estacazo en dos días, en la alta de la tercera entrada frente a los lanzamientos del escopetero de Colorado, Carson Palmquist, la conexión no encontró compañeros en base y en su momento significó el empate para Arizona.

    Una máquina remolcadora

    El antesalista terminó la jornada de 3-2, con vuelacercas, par de impulsadas y carrera anotada. En la actualidad el de Ciudad Piar promedia .251 de average y lidera las Grandes Ligas en remolcadas con 67, tres más que el slugger de los Mets de Nueva York Pete Alonso y el receptor de los Marineros de Seattle Cal Raleigh.

    En sus últimos siete compromisos, Suárez, batea para .444 de average, con seis tablazos y 15 rayitas llevadas a la registradora, llevando la voz cantante en la ofensiva de Arizona.

    Este fue el cuadrangular 301 en la carrera de Eugenio Suárez, quien el pasado viernes se convirtió en el tercer criollo en acumular 300 bambinazos en el Big Show. Ahora Suárez tiene en la mira al “Gran Gato” de Venezuela, Andrés Galarraga, quien ocupa el segundo lugar en la lista con 399 batazos de cuatro esquinas.

    LIDER EN DEPORTES

  • Eugenio Suárez despachó el jonrón 300

    Eugenio Suárez despachó el jonrón 300

    El slugger se convirtió en el tercer venezolano en arribar a la cifra en Las Mayores

    Eugenio Suárez sigue haciendo historia en el Big Show, el venezolano despachó par de cuadrangulares este viernes en Coors Field, en la felpa que le propinaron los Dbacks de Arizona a los Rockies de Colorado con Pizarra de 14 carreras por ocho. Los dos bambinazos convirtieron a Suárez en el tercer criollo que acumula 300 vuelacercas en Las Mayores.

    Lee también: Wikelman González venezolano 500 en las Grandes Ligas

    El antesalista despachó el 299 en la alta del quinto episodio ante los envíos de Austin Gomber, y un capítulo más tarde conectaría por la pradera izquierda el histórico tablazo frente al zurdo, Ryan Rolison.

    Tras esta brillante actuación ofensiva, Eugenio Suárez, ahora sólo tiene por delante de él en la lista de jonroneros venezolanos de todos los tiempos, al “Gran Gato” Andrés Galarraga (399) y a Miguel Cabrera (511).

    Suárez finalizó el choque de 6-4, dos jonrones, tres fletadas e igual número de anotadas. En 2025 el de Ciudad Piar acumula 24 batazos de vuelta completa y 65 rayitas llevadas a la registradora.

    En el encuentro, Ildemaro Vargas también sacó a relucir su poder, con su primer estacazo del año, “Caripito” se fue de 5-3, Con HR, tres impulsadas y tres anotadas.

    El triunfo colocó a los Dbacks nuevamente por encima de .500, con 38 éxitos por 37 descalabros.

    LIDER EN DEPORTES

  • Los Juegos Panamericanos se quedan sin baloncesto

    Los Juegos Panamericanos se quedan sin baloncesto

    En la lista de 36 deportes la disciplina quedó descartada por primera vez desde 1951 quedando en su lugar el criquet

    Panam Sports hizo oficial la lista de los deportes que tendrán competencia en el programa deportivo en su edición 2027, con una sorpresa incluida lo que ha generado mucho debate.

    El baloncesto en todas sus categorías quedó fuera del cronograma siendo la primera vez desde su creación en 1951.

    Según se pudo conocer la razón fue el desacuerdo entre PanamSport y Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) aunque esto no ha sido confirmado hasta ahora.

    Lee también: Venezuela venció a Puerto Rico y sigue con aspiraciones mundialistas

    En el lugar del baloncesto se sumó el criquet, que volverá a ser deporte olímpico en Los Ángeles 2028, tras 128 años.

    Además también quedan fuera el breaking y el skate, dos deportes que sí estuvieron presentes en Santiago 2023.

    «Como Panam Sports hemos dado un paso muy importante con la aprobación de los 36 deportes para Lima 2027. Hemos hecho un proceso muy democrático entre todos los Comités Olímpicos Nacionales y hoy, el Comité Ejecutivo, ha confirmado los deportes del Programa Deportivo de nuestros Juegos Panamericanos”, afirmó Neven Ilic, presidente de la organización panamericana.

    Los Juegos Panamericanos de Lima 2027 se desarrollarán entre el 16 de julio y el 1 de agosto de 2027, y contarán con la participación de más de 7000 deportistas de 41 países del continente.

    Originalmente, esta edición sería realizada en Barranquilla, Colombia, pero Panam Sports le retiró la sede luego que la organización denunció el incumplimientos del pago y otras razones.

    LIDER EN DEPORTES

  • Los D-Backs pierden a Gabriel Moreno

    Los D-Backs pierden a Gabriel Moreno

    El careta criollo fue inscrito en la lista de lesionados de 10 días por una contusión en su mano derecha

    Este jueves los Diamondbacks de Arizona colocaron a Gabriel Moreno en la lista de lesionados por diez días debido a una contusión en su mano derecha.

    La noticia fue dada a conocer a través de las redes sociales del conjunto el cual indicó que el movimiento será retroactivo desde el 16 de junio.

    Para tomar el lugar del careta venezolano, el conjunto de Arizona seleccionó a Aramis García desde la sucursal Reno de Triple-A.

    Lee también: Wilmer Flores sigue siendo clave pese a llegada de Devers

    Moreno se lesionó la mano al intentar bloquear un lanzamiento descontrolado a principios de mes. Ha jugado sólo tres partidos en 12 días desde que se recuperó de ese lanzamiento descontrolado.

    El receptor criollo de 25 años, contaba antes de su lesión con promedio al bate de .270 con cinco jonrones y 20 carreras impulsadas en 53 juegos esta temporada.

    LIDER EN DEPORTES

  • Campeón inédito: el sexto partido de la final de la NBA fue definitorio en la serie entre los Indiana Pacers y Oklahoma City Thunder

    Campeón inédito: el sexto partido de la final de la NBA fue definitorio en la serie entre los Indiana Pacers y Oklahoma City Thunder

    Los Pacers tomaron un respiro en la serie, que se definirá en Oklahoma.

    Tyrese Haliburton fue clave en la victoria de Indiana Pacers. | Foto: Getty Images

    El sexto partido de la final de la NBA se disputó en el Bankers Life Fieldhouse, en Indianápolis, Indiana.

    Todos los ojos estaban puestos en Oklahoma City Thunder que, de ganar, se proclamaría campeón por primera vez en su historia.

    Pero también había incertidumbre del lado de los Indiana Pacers, puesto que su estrella Tyrese Haliburton era duda minutos antes del inicio del juego.

    Tras la pausa, los Pacers reaccionaron con fuerza y lograron ponerse por delante antes de llegar a la mitad del primer cuarto.

    Cerca del último tercio del primer cuarto, Tyrese Haliburton encestó un triple y confirmó que estaba en condiciones para competir.

    El primer cuarto terminó 28 a 25 a favor de los Pacers, que mostraban convicción para alargar la serie.

    Aunque el Thunder se acercó a tres puntos, los Pacers volvieron a estirar la diferencia a ocho, mostrando gran resiliencia y un nivel muy sólido.

    Para el cierre de la primera mitad, la diferencia era contundente: 64 a 42, parecía una remontada improbable para Oklahoma.

    En el tercer cuarto, los Pacers alcanzaron una ventaja de 26 puntos. Tyrese Haliburton era la figura de su equipo con 14 puntos en 22 minutos.

    Aunque Shai Gilgeous-Alexander y Jalen Williams lo superaban con 15 y 16, respectivamente.

    El final del tercer cuarto dejó una diferencia de 30 puntos a favor de Indiana, sentenciando prácticamente el partido.

    Oklahoma no encontraba cómo responder, y la diferencia era tan amplia que parecía imposible aspirar siquiera al empate.

    En el último cuarto ambos equipos decidieron dejar a sus principales estrellas en el banquillo, puesto que ambos entrenadores sabían que el ganador de este partido no cambiaría.

    Shai Gilgeous-Alexander fue el máximo anotador de Oklahoma, aportando con 21 puntos en 31 minutos dentro del campo de juego.

    Por el lado de los locales Obi Toppin logró convertir 20 puntos y fue el mejor jugador en ataque de los Pacers.

    El partido terminó con un contundente 108 a 91, a favor de Indiana, confirmado que habrá una séptima edición de este serie final.

    El partido definitorio se jugará en el Paycom Center de Oklahoma, el próximo domingo 22 de junio. Aquel equipo que logre hacerse con la victoria será el campeón de la NBA.

    Los primeros tres minutos fueron una muestra de defensas muy organizadas, pero el Thunder logró abrir el marcador y tomar una ventaja de seis puntos, lo que obligó al primer tiempo muerto del encuentro.

  • Wilmer Flores fue el héroe en el triunfo de San Francisco

    Wilmer Flores fue el héroe en el triunfo de San Francisco

    Como emergente, el venezolano conectó el batazo de la victoria frente a Cleveland

    En un choque lleno de emociones que se efectuó en Oracle Park, los Gigantes de San Francisco vencieron a los Guardianes de Cleveland con cerrado marcador de dos rayitas por una. Encuentro donde el venezolano Wilmer Flores hizo la diferencia, al conectar el batazo que a la postre significó la victoria para los de la bahía.

    Lee también: Gleyber Torres fue figura en la paliza de Detroit

    Flores fue al plato en la baja de la séptima entrada en calidad de emergente por el camarero Christian Koss, para enfrentar al relevista Matt Festa, a quien en cuenta pareja de dos bolas y dos strikes, le sacudió una línea por encima de la antesala que llevó a la registradora a Casey Schmitt y a Jung Hoo Lee con las anotaciones del triunfo.

    El imparable colocó a Flores en .256 de average y con sus dos fletadas, acumula un total de 53 en la presente campaña, líder de San Francisco en el renglón.

    En el compromiso, el dominicano Rafael Devers como tercero y designado, se fue de 3-1, con un boleto y se ponchó en una ocasión.

    Webb dominante

    La victoria fue para Logan Webb (7-5) tras una gran apertura de 7.0 capítulos de siete imparables y una carrera, el derecho dejó su efectividad en 2.49. Festa (1-1) fue el derrotado y el dominicano Camilo Doval se apuntó su undécimo salvamento del año.

    Este fue el lauro número 42 para los Gigantes por 33 descalabros, registro que los ubica como escoltas de los Dodgers de Los Ángeles, con una desventaja de cuatro juegos en la lucha por la cima de la División Oeste de la Liga Nacional.

    El imparable colocó a Flores en .256 de average y con sus dos fletadas, acumula un total de 53 en la presente campaña, líder de San Francisco en el renglón.

    En el compromiso, el dominicano Rafael Devers como tercero y designado, se fue de 3-1, con un boleto y se ponchó en una ocasión.

    Webb dominante

    La victoria fue para Logan Webb (7-5) tras una gran apertura de 7.0 capítulos de siete imparables y una carrera, el derecho dejó su efectividad en 2.49. Festa (1-1) fue el derrotado y el dominicano Camilo Doval se apuntó su undécimo salvamento del año.

    Este fue el lauro número 42 para los Gigantes por 33 descalabros, registro que los ubica como escoltas de los Dodgers de Los Ángeles, con una desventaja de cuatro juegos en la lucha por la cima de la División Oeste de la Liga Nacional.   https://twitter.com/i/status/1935821531952918639

  • Ronald Acuña Jr. conquista la Liga Nacional como jugador de la semana

    Ronald Acuña Jr. conquista la Liga Nacional como jugador de la semana

    El jardinero venezolano Ronald Acuña Jr., de los Atlanta Braves, fue reconocido este lunes como el Jugador de la Semana en la Liga Nacional, tras una actuación ofensiva que lo posicionó como el bateador más destacado del circuito en los últimos siete días.

    Tras su regreso de una lesión que lo mantuvo fuera del inicio de la temporada, Acuña demostró su potencial con un promedio de .619, un OPS de 1.788 y destacadas cifras en imparables, jonrones y carreras impulsadas, consolidándose como pieza clave para su equipo.

    Gracias a su poder, disciplina y consistencia en el plato, Acuña ha sido fundamental en las recientes victorias de los Braves, incluyendo series contra Milwaukee y Colorado donde conectó 6 hits en 9 turnos en cada enfrentamiento.

    Desde su regreso, su rendimiento colectivo refleja un promedio de .390, con 7 jonrones y un OPS de 1.179 en 77 apariciones al bate, colocándolo entre los mejores ofensivamente en la Liga Nacional durante el último mes.

    Reconocimientos y futuro en las Grandes Ligas

    Este galardón reafirma a Acuña como uno de los jugadores más destacados y lo acerca a una posible convocatoria al Juego de Estrellas. La actuación del venezolano entusiasma a sus seguidores y a toda Venezuela, que celebra sus logros en el béisbol profesional. La recuperación rápida de Acuña y su desempeño lo consolidan como uno de los mejores talentos del equipo y de la liga

    PUNTO DE CORTE