Maestros reaccionan a pretensiones de MinEducación de adelantar las labores docentes al 8 de septiembre
A pocos días del inicio del año escolar 2025-2026, fijado por el Ministerio de Educación para este lunes 8 de septiembre, al menos para el personal administrativo, el gremio docente venezolano alza su voz en rechazo a un retorno que consideran inviable sin mejoras sustanciales en sus condiciones laborales.
La Federación Venezolana de Maestros (FVM), junto a sindicatos magisteriales, advierte que la incorporación masiva de educadores está en riesgo si el gobierno no atiende sus demandas de salarios justos, renovación del contrato colectivo y cese del acoso laboral.
Hilda Peña, secretaria general de Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) en el estado Lara, asegura que tanto la Ley Orgánica de Educación como el contrato colectivo vigente de los educadores establecen que el primer día de trabajo para los docentes es a partir del 16 de septiembre
“El artículo 54 del reglamento de la Ley Orgánica dice que las clases se inician el primer día hábil de la segunda quincena de septiembre. Y ese primer día hábil de la segunda quincena de septiembre vendría siendo el 16″, dijo en declaraciones a un programa radial.
Esta aclaratoria es en respuesta a los anuncios que el ministro Héctor Rodríguez, hizo sobre que los maestros, junto con el personal obrero y administrativo, deben reincorporarse a sus labores el 8 de septiembre y que el 15 de ese mes se iniciarían las clases académicas en todos los niveles.
Desde el sindicato argumentan que esta decisión contraviene el reglamento, por lo cual exigen el respeto de los 60 días hábiles de vacaciones para los docentes que establece el reglamento general.
EFECTO COCUYO






