Electores del municipio minero El Callao, en el estado Bolívar, manifestaron su temor a regresar a una gestión oficialista y participaron en las elecciones municipales del domingo, 27 de julio.
Bolívar. El Callao, estado Bolívar, es el único municipio con un alcalde opositor luego de las elecciones del domingo, 27 de julio. Por sexta vez Coromoto Lugo dirige esta alcaldía, donde el temor de retroceder a lo que dejó la gestión oficialista resultó en que sus electores salieran a votar.
Laila todavía recuerda la última gestión de un alcalde oficialista en El Callao. El período de Alberto Hurtado (2017-2021) fue uno de los más oscuros para este municipio minero. En ese entonces el pueblo resonaba por sus noticias sobre asesinatos y el terror del pranato, incluso con amenazas a la entonces autoridad municipal.
Al retornar Jesús Coromoto Lugo a la alcaldía de El Callao, en 2021, se encontró con una institución con oficinas prácticamente desvalijadas, después de que su antecesor y directivos abandonaron los cargos.

“En el pueblo el cambio fue de a poco pero se notó. Para nadie es un secreto que tenemos problemas con el agua y la luz, aunque eso depende es de la gobernación y el gobierno nacional. Pero aquí ni la basura se recogía. Aunque el temor por todo lo que ha pasado en la política está allí, creo que más miedo nos da regresar a esos años de oscuridad en el pueblo”, comentó Laila.
El Callao no escapó de la persecución postelectoral al 28 de julio de 2024. Incluso, detuvieron a tres directivos de la alcaldía que luego excarcelaron. Esa tensión se vivió en las elecciones municipales, del domingo 27 de julio.
Tanto el oficialismo como la oposición coordinaron la participación de sus electores. Lugo votó en horas de la tarde, luego de movilizar a los vecinos en la mañana. Por otra parte, la gobernadora Yulisbeth García se instaló en el comando del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en El Callao.
“Coromoto Lugo es muy querido en el pueblo. Todo el mundo lo conoce. Era difícil que el otro candidato ganara, pero sabemos que eso no le importa al Gobierno. En la noche, aunque se sabía que ganó, la gran pregunta era si le dejarían o no la alcaldía. Creo que no hubo manera de que se la quitaran”,
dijo otro habitante callaoense.

“Ya tuvimos la lección de 2017. Es verdad que estamos decepcionados por las presidenciales y muchos no queríamos votar, pero tampoco quisimos entregar El Callao. Aquí hay mucha riqueza”, agregó.
Sexto mandato
Por su parte, Coromoto Lugo agradeció el respaldo en las elecciones, en las que comentó que participaron cerca de 9000 personas.
“Vencimos el miedo, vencimos la tensión. El pueblo del Callao salió a votar por su alcalde, por su amigo, por la defensa de los principios democráticos y de identidad que nos caracterizan”,
expresó Lugo.
Destacó que esta victoria lo convierte en el alcalde con más triunfos electorales, siendo este su sexto mandato: 1995-2000, 2000-2004, 2004-2008, 2013-2017, 2021-2025 y ahora su reelección.
“Desde hoy quedó atrás la campaña y el juego político. Ya hemos designado un equipo que solicitará una reunión con la gobernadora del estado Bolívar para trabajar en conjunto por el bienestar del pueblo de El Callao. Necesitamos atender problemas urgentes como el asfaltado, nos faltan 120 metros; el agua, la salud y la electricidad”, expresó.
También anunció que pedirá audiencias con el presidente de la República y la vicepresidenta ejecutiva para presentar proyectos destinados al desarrollo de la localidad.
CRONICA UNO