En Venezuela, Gabriel Rodríguez, adolescente de 17 años, permanece detenido injustamente desde el 9 de enero de 2025. La Guardia Nacional lo arrestó en Cabudare, Lara, cuando se dirigía a un ambulatorio por problemas de salud. Alegaron que “tenía pinta de guarimbero” y revisaron su teléfono, donde encontraron videos críticos al gobierno. Lo acusan de terrorismo, incitación al odio y cierre de vías públicas, cargos que su familia y defensores consideran falsos. A pesar de su esfuerzo académico, con un promedio de 18,91, Gabriel no podrá asistir a su graduación como bachiller.
Detención arbitraria de Gabriel Rodríguez
Gabriel, un estudiante y trabajador ejemplar, salió de su empleo en una panadería rumbo al ambulatorio. Según su relato, guardias lo interceptaron sin orden judicial. Un oficial admitió que lo detuvieron para “disfrazar” la ausencia de disturbios, plantándole evidencia falsa como cauchos y gasolina. Actualmente, permanece en el Centro Socioeducativo Pablo Herrera Campins, enfrentando condiciones inhumanas.
Lucha por la libertad de Gabriel Rodríguez
Organizaciones de derechos humanos exigen la liberación inmediata de Gabriel. Su caso refleja un patrón de represión en Venezuela, donde se persigue a jóvenes por motivos políticos. La comunidad internacional y activistas condenan estas detenciones arbitrarias, demandando justicia y respeto a los derechos humanos.
Un futuro robado a Gabriel Rodríguez
A pesar de su situación, Gabriel mantiene su espíritu luchador. Su carta al fiscal Tarek William Saab clama por su libertad. La detención le impide celebrar logros académicos y deportivos, como su pasión por el béisbol. Su familia y defensores instan a las autoridades a revisar su caso y garantizar un proceso justo.
PUNTO DE CORTE






