Home destacados La salud de los presos políticos Américo De Grazia, Carlos Chancellor y...

La salud de los presos políticos Américo De Grazia, Carlos Chancellor y Mayra Castro se deteriora en prisión.7 FEBRERO

7
0

De Grazia tiene una afección pulmonar, Chancellor está ciego y Castro tiene una afección hepática

Las 1.196 personas encarceladas por motivos políticos en Venezuela son una muestra del aumento de la represión en el país, advierten distintas ONG y la Misión de Determinación de Hechos de la ONU.

Los informes de las organizaciones y los testimonios de familiares dan cuenta de unas condiciones de reclusión que violan los derechos humanos, mientras que el hacinamiento carcelario ─un problema de larga data en el sistema penitenciario─ se ha convertido también en una amenaza a la salud de los privados de libertad.

El estado de salud de muchos presos políticos es motivo de preocupación para sus familiares y para organizaciones defensoras de derechos humanos. Esta semana, los parientes de Américo de Grazia, Carlos Chancellor y Mayra Castro han advertido que temen por el bienestar de sus allegados quienes tienen diferentes cuadros médicos. 

Carlos Chancellor

Uno de los casos más dramáticos es el de Carlos Chancellor, exalcalde del municipio Sifontes, estado Bolívar, de 66 años de edad, quien fue detenido el 7 de agosto de 2024, en una alcabala en el estado Anzoátegui, cuando se dirigía a visitar a un familiar. 

Debido a una hemorragia ocular no atendida, Chancellor quedó ciego dentro de los calabozos de la policía política leal a Nicolás Maduro.

El pasado 2 de febrero, Carla Sateliz, pareja del Chancellor, hizo pública una petición de solicitud de medida humanitaria para el exalcalde, quien padece distintas complicaciones de salud, y que han empeorado desde su recusión en la sede del Sebin El Helicoide, ubicada en Caracas.

“Señor Nicolás Maduro, señor Tarek William Saab, vengo a solicitarles una medida humanitaria para mi pareja Carlos Chancellor, quien está en El Helicoide y se encuentra en un grave estado de salud. Tiene una probable hemorragia ocular, depresión, diabetes, y un tumor que ha crecido en los últimos seis meses”, denunció mediante un video subido a la cuenta del Comité por los Presos Políticos.

Sateliz reiteró, entre lágrimas, la solicitud de una medida humanitaria para que reciba atención médica y que fuera liberado lo antes posible. “Ya no ve, está totalmente ciego; sus compañeros de celda lo tienen que ayudar a ir al baño. Por favor, no hagan omisión de socorro, él es inocente, necesita ayuda. No dejen que Carlos se vaya a morir allá adentro”. 

Chancellor es dirigente de La Causa R y fue alcalde de Sifontes en cuatro oportunidades (1995-2000; 2000-2004; 2008-2013 y 2013-2017). También es el papá del jugador de la selección nacional de fútbol  Jhon Chancellor, quien juega en Ecuador.

Esta es la tercera vez que detienen al político. La primera fue en el año 2005, en pleno ejercicio de su cargo. En el año 2009 lo condenaron a 7 años de cárcel por los delitos de incitación a delinquir y cierre de vías públicas. En 2011 lo excarcelaron y le prohibieron su salida del estado Bolívar.

El llamado humanitario también lo ha exigido su hija Karonlayn Chancellor, quien desde la detención de su padre ha emprendido una campaña para lograr la liberación. 

Américo De Grazia

Otro de los casos emblemáticos ha sido el del exdiputado Américo de Gracia, de 65 años de edad, quien fue detenido horas despues del arresto del exalcalde de Sifontes, el 7 de agosto de 2024, por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en la ciudad de Caracas, a 10 días de las elecciones del 28 de de julio, cuestionadas por la oposición y parte de la comunidad internacional.

El pasado 4 de febrero, su familia presentó una denuncia ante la Defensoría del Pueblo, por presuntas violaciones a sus derechos fundamentales. En la misiva señalaron que el Tribunal Especial Tercero de Primera Instancia, con competencia en casos de terrorismo y corrupción, limitó la tutela judicial efectiva al no tramitar la designación de un defensor privado para el exdiputado.

Los familiares del exdiputado exigieron al Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, que le garantice el derecho a la defensa y que le respeten sus derechos humanos. También piden que se investigue y corrija la omisión del Tribunal para garantizar un proceso judicial justo y transparente. 

El pasado 31 de enero, su hija, María De Grazia, denunció mediante un video publicado en la cuenta de la red social X del político, que están preocupados por el estado de salud de su padre.

María aseguró que al mento de la detención el exdiputado cumplía con  un tratamiento médico tras una afección pulmonar, lo que podría complicar su estado de salud en prisión. 

“Necesitamos verlo, necesitamos constatar en qué estado se encuentra, necesitamos ver su estado de salud”, detalló la joven, quien agregó que no pueden pasar un día más sin ver a su papá y sin saber en qué condiciones está recluido.

“Exigimos fe de vida, acceso a la visita, chequeo médico y acceso al expediente”, dijo. 

Mayra Castro

Otra activista política detenida tras la ola de represión postelectoral es Mayra Castro, una dirigente social de los Valles del Tuy, en el estado Miranda. Fue apresada el 2 de agosto, y desde ese día sus familiares claman por su libertad. 

Al igual que Chancellor y De Grazia, las complicaciones de salud de Castro han empeorado mientras se encuentra en prisión, en un calabozo policial ubicado en el estado Miranda, a pesar que estos no son lugares donde una persona pueda permanecer más de dos días detenida, según las leyes venezolanas. 

En diciembre de 2024, Castro, de 47 años de edad, escribió una carta desde el calabozo policial donde se encuentra: “No merezco morir en prisión y mis hijos no merecen todo lo que está pasando”, dijo. 

Castro sufrió una lesión en uno de sus ojos en prisión, lo que resultó en un diagnóstico de epiescleritis. Además, padece de migrañas recurrentes, gastritis crónica, edema en las extremidades inferiores, retención de líquidos y bronquitis aguda. Debido a su deteriorado estado de salud fue trasladada en dos ocasiones a un centro médico, presentando síntomas de malestar estomacal, mareos y fiebre.

“El 21 de noviembre me trasladaron a la medicatura forense con sede en Ocumare, donde se me realizó un reconocimiento médico que certifica mi delicado estado de salud; sin embargo, aún no recibo respuesta de mi solicitud de libertad, consignada por mis familiares, ante el Tribunal Segundo de Control del Área Metropolitana contra el Terrorismo de fecha 18 de noviembre”, señaló Castro en una carta. 

El pasado 2 de febrero, el Comité por la Liberación de los Presos Políticos denunció que la salud de Castro empeora en prisión y que familiares informaron que la dirigente municipal de Primero Justicia, fue llevada a urgencias la tarde del viernes 31 de enero, debido a un dolor fuerte en la región lumbar. 

”La evaluación médica reveló que el dolor proviene de una afectación en la región hepática, por lo que requiere una ecografía abdominal para determinar la causa exacta. Los médicos le indicaron un tratamiento paliativo para el dolor, sin que hasta ahora se garantice la atención médica integral que su estado de salud exige”, explicó el comité y agregó que permanece en condiciones inhumanas en el recinto penitenciario, lo que ha agravado significativamente su salud. 

Hasta el cierre de esta nota, el viernes 7 de enero de 2025, el Estado no ha respondido publicamente a las solicitudes hechas por los familiares.

EFECTO COCUYO

Previous articleDirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez.7 FEBRERO
Next articleNuevas elecciones afloran diferencias en la oposición: ¿defender el voto del 28 de julio o el del 27 de abril?.7 FEBRERO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here