Aún cuando es una decisión política del gobierno, es demasiado pronto para hacer las elecciones parlamentarias y de gobernadores, previstas para el próximo 27 de abril, opinó este lunes el secretario general del partido Cambiemos, Timoteo Zambrano.
Durante una entrevista con el periodista Vladimir Villegas, el también diputado ante la Asamblea Nacional (AN) dijo que “ojalá den los lapsos, que podamos hacer las elecciones en esa fecha”.
Sobre este tema, Zambrano alega que no es fácil meter un calendario tan complejo, previsto para seis meses, en solo 90 días, tal como lo ha hecho el Consejo Nacional Electoral en esta oportunidad.
“A veces abusamos de la plataforma cuando se hacen este tipo de elecciones, que son megaelecciones porque es mucha la gente que se debe elegir, por lo tanto el sistema y la plataforma se siente sobrecargada”, manifestó.
Recordó que él había propuesto hacer las elecciones parlamentarias el primer domingo de diciembre de este año y la de gobernadores y alcaldes en julio, pero el CNE las convocó para abril, por lo que reiteró: “Ojalá que las logremos hacer”.
También expresó que los diputados electos en abril tendrán la responsabilidad de la reforma constitucional, propuesta por el gobierno, por lo que “desde julio vas a estar tratando de hacer quórum para discutir los temas de la reforma hasta el cuatro de enero. Ahí va a haber mucha ausencia”.
Oposición no tiene estrategia para el 27 de abril
Zambrano refirió asimismo que no cuestiona la estrategia del gobierno, de cara a los venidos comicios, ya que la que no tiene un plan establecido es la oposición.
“Si en la oposición tuviéramos una estrategia que midiera las fortalezas y debilidades del gobierno, tendríamos una capacidad enorme para ganar elecciones”, apuntó.
Aseveró que “desde que entró el tutelaje norteamericano en la oposición venezolana no ganamos elecciones. Esa es la realidad”.
“Un sector de la oposición está sujeta a lo que el stablishment de Washington le diga. Vamos a ver ahora porque ya les cortaron el financiamiento. Vamos a ver cómo es el comportamiento del extremismo sin el financiamiento estadounidense”, puntualizó.
noticiero digital