Home Punto de enfoque «Hermanos y hermanas de Venezuela». POR Luis Fernando Colmenares

«Hermanos y hermanas de Venezuela». POR Luis Fernando Colmenares

7
0

Necesitamos reconciarnos con carácter de urgencia. Hoy nos encontramos en un momento crucial de nuestra historia.

Durante años, hemos estado divididos por diferencias políticas, sociales e ideológicas. Hemos permitido que las etiquetas de ‘oposición’ y ‘oficialismo’ nos separen, olvidando que, más allá de nuestras diferencias, somos un solo pueblo, con un mismo sueño: un Venezuela próspero, justo y en paz.

Reconocer al otro es el primer paso hacia la reconciliación.Debemos entender que, en este país, no hay enemigos. Hay venezolanos con distintas visiones, pero con un mismo corazón que late por esta tierra. No importa de qué lado hayamos estado en el pasado; lo que importa es que hoy decidamos estar del lado de Venezuela.

No se trata de oposición vs. oficialismo, ni de opositores contra opositores. Se trata de todos nosotros, UNIDOS, sin odios ni rencores y trabajando por un futuro en el que nadie se sienta excluido. Un futuro en el que la diversidad de pensamiento no sea motivo de conflicto, sino de riqueza. Un futuro en el que podamos dialogar, escucharnos y construir juntos.

La reconciliación no significa olvidar el pasado,sino aprender de él. Significa reconocer nuestros errores, pedir perdón cuando sea necesario y, sobre todo, comprometernos a no repetir los mismos errores. Significa entender que la violencia, el odio y la exclusión no nos llevarán a ninguna parte. Solo el diálogo, el respeto y la colaboración nos permitirán avanzar.

Hoy propongo un pacto de hermandad nacional:

Un pacto en el que dejemos atrás los rencores y las divisiones. Un pacto en el que nos comprometamos a trabajar por el bien común, a respetar nuestras diferencias y a construir un país en el que todos tengamos cabida. Un país en el que nadie se sienta superior ni inferior, porque todos somos iguales en dignidad y derechos.

Este pacto no es solo para los políticos,es para todos los venezolanos. Para los que están aquí y para los que se han ido, buscando oportunidades en otras tierras. Para los jóvenes que sueñan con un futuro mejor, para los adultos mayores que han dado su vida por este país, y para los niños que merecen crecer en un Venezuela lleno de esperanza.

Hoy les pido que miremos hacia adelante. Que dejemos atrás las etiquetas los eufemismos que nos dividen y que nos veamos simplemente como lo que somos: VENEZOLANOS. Que trabajemos juntos por una economía que nos permita vivir con dignidad, por una educación que nos prepare para el futuro, por una salud que nos cuide a todos, y por una justicia que sea igual para todos.

La reconciliación no será fácil, pero es posible. Requiere de valentía, de generosidad y, sobre todo, de amor por Venezuela. Requiere que nos reconozcamos en el otro, que entendamos que nadie tiene la verdad absoluta y que solo juntos podemos encontrar el camino.

Hoy, más que nunca, necesitamos unirnos. Necesitamos dejar atrás el miedo, la desconfianza y el rencor. Necesitamos construir un Venezuela en el que todos podamos vivir en paz, con oportunidades y con esperanza.

Este es el momento de empezar. Este es el momento de decir: ‘Basta de divisiones, basta de odio, basta de exclusión’. Este es el momento de abrazarnos como hermanos y de trabajar juntos por el país que todos soñamos.

¡Que viva la reconciliación!

Venezuela necesita un cambio para bien. 

Venezuela sí tiene Solución. 

Luis Fernando Colmenares

Previous articleJuan Soto deslumbró en su primer juego con los Mets.23 FEBRERO
Next articleHéctor Guaicaipuro Sulbarán: La Guayana Esequiba será motor de desarrollo no petrolero para Venezuela.23 FEBRERO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here