El secretario general del MAS, Felipe Mujica, anunció que esta tolda política participará en el proceso electoral del domingo 25 de mayo, decisión tomada por mayoría luego de un amplio debate interno.
«Necesitamos una visión mucho más amplia para la elección de diputados a la AN, gobernadores y miembros de los consejos legislativos, enmarcada en la edificación de un referente político y en la presentación de un plan nacional.»
Indicó que un proyecto de tal naturaleza requiere de una firme toma de decisiones para la presentación de diversas soluciones a los problemas sociales y económicos que afectan diariamente a los ciudadanos.
«Por la vía pacífica y electoral se puede producir un cambio, pero debe ser construido por todos los venezolanos».
Mujica agregó que la decisión del MAS de participar en los comicios obedece a la necesidad de construir en el campo de la oposición democrática «una suerte de unidad perfecta» que implique la postulación de un solo candidato para gobernador y no de 4 o 5.
Recalcó que entre los aspirantes debe seleccionarse el mejor de los candidatos para ofrecerle al país 24 candidatos a las distintas gobernaciones.
Felipe Mujica destacó que un importante grupo de organizaciones políticas trabaja en ello, así como para los cargos de diputados al parlamento y de los consejos legislativos.
«La idea es que haya una lista nacional única a fin de que el elector, al momento de votar, tenga claramente ubicada en el tarjetón la opción previamente acordada, tal como ocurrió el pasado 28 de julio».
Aseguró que el MAS ha coincidido con los planteamientos formulados por un grupo importante de organizaciones políticas e individualidades, como Acción Democrática (en resistencia), Un Nuevo Tiempo, Puente, Unión y Progreso, Centrados, Movimiento por Venezuela, Cambio en Paz, Primero Justicia (de Henrique Capriles), Henri Falcón y otros factores independientes.
“Venimos conversando desde antes del 28 de julio porque somos partidarios del voto, independientemente de las diferencias que existan. Queremos aterrizar en una proposición global”.